
Petroleros de YPF cerraron un aumento de 80% y un bono de $100 mil
Lo informó el secretario general de Suteh, Antonio Cassia.
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, dijo a Cadena 3: "Nos sentaremos con la Provincia o con Epec para que echen luz sobre este tema”.
Lo informó el secretario general de Suteh, Antonio Cassia.
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación.
La medida alcanza a unas 2000 empresas que percibieron "rentas extraordinarias". Se estima que la recaudación será de $250 mil millones.
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
La autoridad monetaria elevó el rendimiento de Leliq y de plazos fijos minoristas al 69,5% anual, que acercó a la tasa efectiva al 100%.
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Alvaro Kegay, periodista de "El Campo Hoy", habló sobre los cambios que se vendrán para el sector agropecuario tras los anuncios del nuevo ministro Sergio Massa.
Consultoras privadas estiman un avance del IPC del 8% en el séptimo mes del año. De convalidarse ese dato por el organismo oficial, se trataría del valor más alto para los primeros siete meses desde 1991.
Anunció el acceso a cuentas a la vista “dólar linked” a los que anticipen, en más de 30 días, el ingreso de divisas. También emitirá una Letra para estimular la llegada de fondos para prefinanciar ventas al exterior.
El encuentro será el 18 de agosto. El monto actual es de $47.850. Empresarios y sindicalistas definirán un aumento.
El economista José Simonella se refirió sobre el plan económico que presentaría Sergio Massa el dia de mañana. Escucha la nota completa aqui.
Hubo tiempo para completar el formulario hasta el domingo a la medianoche. Prevén un total de inscriptos cercano a los 11 millones de usuarios residenciales en todo el país.
Lo dispuso el Banco Central. Se trata de un régimen de incentivo temporal hasta el 31 de agosto, para que los productores vendan los granos. Podrán acceder a un seguro de cambio y a divisas a valor del solidario.
Hubo un acuerdo para el sector metalúrgico tras una reunión entre el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el secretario general de esa organización obrera, Abel Furlán.
Hasta el momento, más de 3,6 millones de hogares accedieron al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). El formulario podrá completarse hasta el 31 de julio.
La ministra mantuvo su primer encuentro cara a cara con Kristalina Georgieva en Washington. Además, obtuvo un financiamiento de US$200 millones del BM para el desarrollo de Argentina.
Hasta el momento, más de 3,6 millones de hogares accedieron al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), pero asociaciones de consumidores reclamaron que el plazo se extienda.
La mejor performance estuvo en la rama industrial vinculada a productos químicos y manufacturas de plásticos, mientras que la peor ocurrió en textiles e indumentaria.
El Ministerio de Turismo y Deportes estima que durante julio se movilizarán más de 100 mil millones de pesos en los destinos del país. Matías Lammens calificó como "récord" la cifra.
El empresario y referente de Libertad Avanza en Córdoba, se refirió sobre la quita de subsidios a las PYMES. Escucha la nota completa aui
Cadena 3 realizó un relevamiento en las principales plazas de la provincia. En todos los casos, el incremento del turismo se adjudicó al flujo de visitantes de Buenos Aires.
La titular del Palacio de Hacienda mantendrá un encuentro de agenda abierta a partir de las 11.30. Estará junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El formulario debe llenarse según la terminación del DNI del solicitante.
Es por finalización del DNI y hay tiempo hasta fin de mes. El formulario es válido para acceder a los dos subsidios (gas y energía eléctrica) y se recomienda "tener a mano las dos facturas" al momento de completarlo.
Los interesados pueden ya pueden completar el formulario para acceder al beneficio que empezará a regir el 1 de agosto.
El organismo dio a conocer esta tarde la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el sexto mes del año. En lo que va de 2022, acumula un alza del 36,2%.
Marcelo Caula, secretario general del Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (Cipac), en diálogo con Cadena 3 dio una lista de precios sugeridos.
Implica un aumento del 10% en el cobro a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Es para viajes, consumos y pagos de servicios del extranjero. No afecta la compra del "dólar ahorro".
El organismo dará a conocer esta tarde la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el sexto mes del año, que estaría por encima del 5%.
Así se desprende de un informe de la Defensoría del Pueblo. Desde el 1 de junio, el salario mínimo, vital y móvil fue estipulado en $45.540. Casi el total se dedicaría a gastos esenciales.
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofreció a $268, mientras que las cotizaciones financieras también se movían para abajo en las negociaciones de la jornada.
La empresa Caminos de las Sierras informó el cuadro tarifario actualizado, luego de la autorización que obtuvo por parte del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
El presidente de la Unión Frutihortícola Argentina (UFHA) Omar Carrasco señaló que es "algo que ocurre todos los años en esta época".
Luego que la ministra de Economía pusiera el foco en el uso de dólares para financiar turismo, el Banco Central cerró un nuevo canal de salida de divisas. Las adquisiciones se podrán hacer en un solo pago.
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
El incremento fue avalado por el Ministerio de Salud. Los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aun más presión sobre el costo de vida.
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Sebastián Serrano, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario dijo que “el Gobierno está mirando la foto y no la película, está cediendo a presiones del poder económico”.
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
El beneficio alcanza a sectores vulnerables.